sábado, 12 de febrero de 2011

Senderismo por las levadas de Madeira



En la Isla Madeira en Portugal, hay una serie de canales denominados levada, que sirven de irrigación para este territorio. Estos mini-canales de riego que abundan en Madeira, son sistemas desarrollados para distribuir el agua de la lluvia a las regiones más secas donde se necesita el agua.

El agua normalmente se almacena en depósitos o tanques, o capturados directamente de fuentes naturales para ser redirigido y canalizada a través de una amplia red de canales sinuosos.

Estas calzadas estrechas por donde circula el agua que sirve para el riego de las plantaciones de plátanos, viñedos, frutales y huertos, así como a las centrales hidroeléctricas que salpican la isla, a lo largo de 2.500 km de su recorrido atraviesan las montañas y espléndidos paisajes dignos de admirar.

Así, las levadas de Madeira constituyen una opción para el senderismo, que nos permiten contemplar los paisajes de la región.



Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency / Especialista en Viajes a Marruecos

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424


lunes, 31 de enero de 2011

Disfrutar de Porto Santo en la noche


Disfrutar de Porto Santo en la noche

En la actualidad la mayoría de turistas que van a la isla de Porto Santo en el archipiélago de Madeira, lo hacen para tomarse unas vacaciones de relajación y descanso, aunque en ellas pueden disfrutar de los placeres de la vida nocturna tan animada que existe allí.

Después de que llega el atardecer algunos lugares de esta isla se transforman completamente, dando lugar a momentos llenos de vida que disfrutan tanto los locales como los turistas.

En la isla de Porto Santo no es difícil que encuentres una buena cantidad de bares, restaurantes, pubs y discotecas que tienen un ambiente espectacular para los que disfrutan una vida nocturna bastante movida. Uno de los lugares más recomendados para que disfrutes del excelente ambiente nocturno es Penedo do Sono donde hay una gran oferta de lugares donde seguro encontrarás el que a ti te guste.

Este lugar es un área de recreación donde durante el día puedes ir a probar deliciosos platos tanto nacionales como internacionales, y en la noche puedes pasar por varios clubes, bares, pubs y discotecas. Estos lugares ofrecen diferentes planes y ambientes para todos los gustos, desde los que quieren simplemente una copa hasta los que quieren bailar hasta que vuelva a salir el sol.

Durante los meses de verano, la vida nocturna en Porto Santo se realiza principalmente al aire libre y en compañía de la naturaleza y de los paisajes impresionantes que llegan con la temporada. En estos meses, en el centro de la ciudad se realizan una gran cantidad de eventos, como varios conciertos con artistas nacionales e internacionales, que son uno de los mayores atractivos para ir hasta allí.

También te recomiendo ir hasta Vila Baleira en donde se hacen muchos eventos y la vida nocturna en las calles es muy llena de vida en los meses más calurosos y en donde podrás hacer recuerdos inolvidables. Pero no sólo en el verano, sino todos los meses del año y aprovechando el excelente clima local, es posible encontrar algún plan que se adapte a tus gustos en esta preciosa isla.

Más información:
  • El aeropuerto internacional más cercano es el Aeropuerto de Madeira, en las cercanías de Funchal. No obstante, sólo compañías locales operan vuelos desde Lisboa y otras ciudades portuguesas hasta Porto Santo. Es el caso de la TAP. Eso sí, suele ser fácil encontrar vuelos low cost a esta localidad. Si viajáis de de alguna otra capital europea, como Madrid o Londres, deberéis pasar por Funchal o Lisboa.


Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency / Especialista en Viajes a Marruecos

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424


lunes, 24 de enero de 2011

Turismo en Funchal



Funchal es una preciosa ciudad marítima que está en la portuguesa isla de Madeira y que su puerto tiene mucho tránsito al ser de escala entre las Antillas y los países mediterráneos, atrayendo a un montón de cruceros y turistas que viajan expresamente para conocer la belleza de este precioso lugar. Además, desde España puedes llegar en pocas horas en barco saliendo desde Tenerife o Gran Canaria, y desde Andalucía lo tienes también muy cerca si te desplazas a cualquier puerto portugués, como el de Portimao.

En Funchal suele hacer buen tiempo todo el año, aunque lo más recomendable es visitarla entre los meses de mayo a agosto, así que si ya estás planeando tus vacaciones de verano deberías plantearte esta opción. Si no quieres llegar por mar puedes hacerlo también por aire con algún vuelo destino Aeropuerto de Madeira. Funchal es lugar puramente turístico, y es que su naturaleza es verdaderamente espectacular. Como curiosidad, Cristiano Ronaldo es de aquí.

Entre los más destacados lugares de interés en Funchal se puede destacar el Mercado dos Lavradores, la preciosa Catedral, las Bodegas de Funchal (muy importante el vino de la zona), el Jardín Municipal de San Francisco, el Museo de Arte Sacra, la Plaza del Municipio y, en general, cualquier lugar que te encuentres en el centro histórico y en la zona del puerto, ya que son las zonas que más se visitan y más promocionan.

Mención especial merece el Jardín Botánico de Madeira, que está a las afueras de Funchal y donde se pueden encontrar espectaculares jardines con dragos centenarios, montones de palmeras, esterlicias (aves paradisíacas muy típicas de aquí y de las Islas Canarias), todo tipo de cactus, orquídeas y más de 2.000 especies vegetales de diversas plantas y árboles. Hay muchas terrazas para poder divisar el puerto de Funchal desde un lugar incomparable.


Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency / Especialista en Viajes a Marruecos

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424


sábado, 22 de enero de 2011

Madeira: fuegos artificiales

Madeira: fuegos artificiales

Los festejos de Fin de Año en la isla de Madeira nos ofrecen uno de los espectáculos de fuegos artificiales más conocidos del mundo. De hecho, las celebraciones consisten en un programa variado y extenso, con manifestaciones de carácter cultural, etnográfico y artístico que abarcan todo el mes de diciembre y finalizan con la celebración del día de Reyes.

Después de los festejos de Navidad la animación continúa con el famoso espectáculo de fuegos artificiales, reconocido oficialmente por el libro Guinness de los récords como el mayor espectáculo de fuegos artificiales del mundo. Este magnífico escenario de belleza rara es único, con miles de bombillas multicolores que adornan el anfiteatro de Funchal, transformándolo en un escenario grandioso.

http://www.youtube.com/watch?v=Oiz3qoV472A&feature=player_embedded

Con las campanadas de la medianoche, del día 31 de diciembre, los cielos se iluminan con color, luz y esperanza para el nuevo año que comienza con el estallido de mas de 10 millones de elementos pirotécnicos. Si tienes posibilidad de pasar este fin de año en un destino cercano pero cálido, aquí te dejamos el programa de festejos.



Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency / Especialista en Viajes a Marruecos

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424


martes, 14 de diciembre de 2010

Viajes a madeira


Qué ver en Madeira

Estoy planeando darme una escapadita el próximo verano a las islas Madeira, uno de esos paraísos que aún no tengo el gusto de conocer. Llevo unos días mirando por internet qué ver en Madeira, y he recopilado algunos destinos que parecen imprescindibles de visitar. Os cuento un poco de lo que he recopilado.

En primer lugar parece obligatoria la visita a Porto Santo, la primera isla que se descubrió en el archipiélago, allá por 1418. Uno de sus residentes más famosos fue el navegante Cristóbal Colón. Veo que cuenta con una increíble diversidad de paisajes y una playa de hasta nueve kilómetros de longitud.



Precisamente en Porto Santo hay que visitar la Casa de Colón, un museo que nos ofrece y nos relata la estancia de este navegante en Madeira.

Funchal es otro de los grandes lugares que uno no ha de perderse en Madeira. Lleva siendo la capital del archipiélago los últimos 500 años. Parece que lo mejor aquí es tomar el teleférico que nos lleva hasta la cima de su montaña, situada unos 550 metros sobre el nivel del mar, para divisar una panorámica increíble de la Bahía de Funchal. Suena bien, ¿no?.

Me han hablado muy bien también del centro histórico de Funchal, un lugar ideal para pasear y buscar la tranquilidad. Lleno de tiendas, bares, restaurantes y tabernas tradicionales, al parecer es un rincón precioso para pasar unos días relajados. Creo que será allí donde busque mis hoteles en Madeira.

He leído que también es muy recomendable alquilar un coche en Funchal e ir hasta Camara do Lobos, un pequeño pueblecito de pescadores. Después de probar su riquísimo pez espada, hay que visitar Cabo Girao, un acantilado de 500 metros sobre el nivel del mar. Las vistas son fascinantes. He visto unas fotos increíbles del lugar…

A partir de este acantilado se puede continuar la carretera de la costa para seguir encontrándonos con más de estos acantilados. El mejor tramo es el que va de Porto Moniz a Sao Vicente, un camino que atraviesa túneles y cascadas, con la vista puesta siempre en los acantilados.

Parece que los paisajes, las playas y la belleza natural de Madeira bien merecen la pena. Si vosotros habéis estado y queréis ofrecerme alguna recomendación interesante podéis dejar vuestro comentario.



Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency / Especialista en Viajes a Marruecos

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424


sábado, 27 de noviembre de 2010

Paseos a Pie en Madeira - Qué son 'levadas'?


Paseos a Pie en Madeira - Qué son 'levadas'?
Las “levadas” son cursos de agua alrededor de las montañas, construidos por el hombre al inicio de la colonización para llevar agua a los terrenos agrícolas más inaccesibles. Hoy en día constituyen uno de los mayores atractivos turísticos de Madeira.

Madeira posee una fantástica red de veredas y "levadas". En total son más de 200 las “levadas” que atraviesan las masas basálticas de la isla y que conducen al caminante a un mundo natural único.

A lo largo de estos cursos de agua encontrará especies de fauna y flora raras en el mundo pertenecientes al Bosque Laurisilva de Madeira, bosque reliquia, distinguido como Patrimonio Natural Mundial.

Podrá entonces observar aves como el palomo torcaz (Columba trocaz), el petrel de Madeira (Pterodroma madeira), el pinzón de Madeira (Fringila coelebs maderensis) y el reyezuelo listado de Madeira (Regulus ignicapillus maderensis) y árboles como el til (Ocotea foetens), el laurel (Laurus azorica) o el viñátigo (Persea indica), además de muchos otros arbustos, plantas y musgos únicos en el mundo.

La mayoría de los recorridos existentes son accesibles existiendo, no obstante, varios grados de dificultad, por lo que se recomienda la compra de programas organizados por las Agencias de Viajes o por las Empresas de Animación Turística, las cuales organizan Paseos a Pie debidamente acompañados por guías de montaña, así como la utilización del equipamiento adecuado.
En ningún caso deberá realizar solo estos recorridos.
PR 6 - Levada das 25 fontes, PR 6.1 - Levada do Risco
El sendero comienza descendiendo hasta Rabaçal, y desde aquí sigue descendiendo la ladera a lo largo de la ‘levada’ hasta encontrar la espectacular cascada. El regreso se realiza por el mismo camino, pero el recorrido es muy agradable.

Distancia: 4,6 Km (+ 4,6 Km de regreso)
Duración: 3h
Altitud máxima: 1290 m
Altitud mínima: 900 m
Inicio: E.R.110 (Rabaçal, Paul da Serra)
Fin: E.R.110 (Rabaçal, Paul da Serra)
El PR6 puede provocar vértigo
No se apoye en las barandillas de protección

Las dos rutas de senderismo comienzan en la carretera regional (E.R. 110) y bajan hasta el refugio (casa de abrigo) de Rabaçal. Los senderos se separan siguiendo dos levadas paralelas situadas a diferentes cotas.
La ruta de senderismo PR 6.1 acompaña la levada do Risco, a 1000 m de altitud, y conduce al caminante a una impresionante caída de agua, que cae en vertical formando una línea en la roca.

Si baja al PR 6, podrá visitar la Lagoa (laguna) das 25 Fontes, formada por las aguas que bajan de Paul da Serra y que aparecen misteriosamente por detrás de la pared que la forma, donde se cuentan más de 25 fuentes. Reza la leyenda que quienes se sumergieran aquí nunca más aparecerían en la superficie, pues ello le sucedió a un inglés que quiso romper la superstición y nunca se le encontró.

A esta cota predomina el brezal de altitud, con predominancia de Erica arborea y de Erica scoparia ssp maderensis y uva de monte (Vaccinium padifolium). Esta composición vegetal natural cambia a medida que bajamos y pasan a abundar otras especies, entre las que destaca la presencia del raro azarero de Madeira (Pittosporum coriaceum). Esta área integra la mancha de bosque Laurisilva de Madeira, declarada Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, y forma parte de la red europea de lugares de importancia comunitaria - Red Natura 2000.

Aquí habita y anida paloma torcaz (Columba trocaz trocaz), especie endémica de la isla de Madeira.
La levada das 25 Fontes, también conocida por la levada nova do Rabaçal, comenzó a construirse en 1835. El día 16 de septiembre de 1855 discurrieron las aguas por primera vez, pasando del norte al sur y haciendo posible el aprovechamiento agrícola de muchos terrenos que aún se encontraban sin cultivar en el concejo de Calheta.

Las dos levadas recogen las aguas de los afluentes de Ribeira Grande y van a alimentar la central hidroeléctrica de Calheta, siguiendo después al riego de campos agrícolas.



Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424


viernes, 26 de noviembre de 2010

Funchal en las épocas navideñas



Cuando llega la temporada navideña, la mayoría de ciudades de Portugal se ponen sus mejores galas y decoraciones para empezar a vivir ese espíritu de alegría que es propio de las festividades y Funchal, en Madeira no es la excepción.



Durante el mes de noviembre puedes ver como las calles se empiezan a vestir de colores y de luces para recibir al mes de diciembre con todo ya preparado para las festividades de estas épocas.

Normalmente las fiestas en esta ciudad tienen una amplia programación que incluye eventos culturales, etnográficos, religiosos y artísticos. Estando allí en esa temporada tienes la oportunidad de sumergirte un poco más en la cultura local y festejar con los locales las fiestas principales de final de año, que van hasta el seis de enero el próximo año, por lo que son varias semanas de actividades.

Caminando por las calles de Funchal en los meses de noviembre, diciembre y principios de enero, puedes sentir como todo se ha transformado para la ocasión, con flores decorando todas las esquinas y luces que hacen diferentes formas que son alusivas a esta época del año. Es común que por las calles y las plazoletas encuentras diferentes espectáculos y conciertos, muchos de los cuales son tradicionales de Madeira.

En toda la isla la navidad es una de las fiestas más importantes de todo el año, lo que puedes sentir en el entusiasmo y la felicidad de las personas que allí viven desde principios de diciembre. En todo este mes, en las diversas ciudades se empiezan a preparar varios postres y dulces como son el pan de maíz y el pastel de miel, así como de platos como carne con vino y ajo, que es uno de los platos más populares para la temporada.

Otra de las tradiciones navideñas que no te puedes perder en Madeira es la celebración de las 9 misas del nacimiento, que son al amanecer para anunciar el nacimiento del Niño Jesús; así como el mercado tradicional nocturno del veintitrés de diciembre en donde las personas aprovechan para hacer sus compras de última hora y puedes probar varios platos y postres locales típicos de la navidad.


Mas Informacion,

---------------------------------------------------------------------


VIAJES ALMUSAFIR
Agencia de Viajes - Travel Agency

Agente: Faysal Mnawar

Tfn. 24h: +34 681 196 424